Es un delito muy popular, con el que por medio de correos electrónicos se engaña a quien lo recibe, para que visite sitios web falsos con el objetivo de robarle información y dinero. Los correos utilizados para hacer phishing tienen la imagen de alguna entidad bancaria y visualmente, son muy similares a los que envían los bancos informando noticias; sin embargo, no son enviados por éstos sino por terceros.
En ellos se invita al destinatario a que actualice sus datos personales (nombre de usuario, número y tipo de cuenta bancaria, claves, dirección), para hacerlo deberá hacer clic en un link que lo dirigirá a un nuevo sitio, falso. Al ser muy parecido al real, el usuario confía y digita su información personal. Es en ese instante cuando se hace posible robarle su información, y se facilita el robo de dinero de las cuentas bancarias.
Me parece muy bien que den este tipo de información en la Internet para que la gente conozca y no caiga en ese robo
ResponderEliminarIsmael Alejandro Ramirez yepes y Jeferson Andres Parra Arevalo . 904
Sobre el tema Phishing me parece bueno porque la gente tiene q enterarse de lo malo que puede ser creerse y por eso le pueden causar causas malas como secuestro o robo de dinero
ResponderEliminarNo estoy de acuerdo por que estafan a las personas y muchas veces son personas de bajos recursos y ademas los que hacen eso son personas que solo piensan en hacer el mal y ademas se merecen que los corrigan.
ResponderEliminarANGIE PACHÓN Y YENCY RONCO -904
Nosotros no debemos de creer en los mensajes que llegan
ResponderEliminarSonia mayerly 606
Nos parece mal porque estafan a las personas en muchos casos de bajos recursos
ResponderEliminarMateo Hurtado Yeison Rodriguez 904
PUES DEBEMOS TENER MAS CUIDADO CON LAS SOLICITUDES QUE ACEPTAMOS POR QUE PODEMOS CAER EN PERSONAS MALAS Y NOS PUEDEN HACER DAÑO E INCLUSO NOS DAÑA NUESTRAS REPUTACIONES
ResponderEliminarANA MARIA MERCHAN
VANESSA MORATO
ANDRES ALARCON