martes, 18 de abril de 2017

Secuestro

Muchos jóvenes y niños colocan información en Internet visible para todo el mundo, no configuran nada para proteger su identidad. Ellos quieren que todo el mundo los vea, quieren ser el amor platónico de medio mundo; quieren que los ex novios vean cómo siguen divirtiéndose y pasándola bien sin él/ella; aceptan a muchas personas que no conocen para socializarse o para que vean que tienen muchos amigos. En muchas ocasiones los jóvenes revelan información confidencial y personal, suben fotos de la casa, direcciones para saber cómo llegar, información que aprovechan los secuestradores.

Principalmente las jóvenes son las que se exponen a un secuestro. Cuando  una joven se empieza a sentir que nadie la comprende,  se siente sola porque sus amigas de la infancia empiezan a tener novio, ya no están mucho tiempo juntas y tal vez se desarrollaron físicamente más pronto que ellas. Esta adolescente aún tienen cuerpo de niña, entra a un chat y hace contacto con alguien que  dice tener 16 ó 17 años, pero que empieza dando consejos que las hacen sentirse mejor y luego, cada vez que ella  se conecta, él está ahí, lo cual le hace sentir una emoción muy parecida al amor y eso la motiva a intercambiar no solamente su dirección de correo electrónico, sino también su número telefónico y su dirección física. Días después él le manda su fotografía y la convence para que se encuentren en un sitio muy público, al mediodía, pero el amigo cibernético no se presenta a verla. Esa misma noche se conectan y le informa que no pudo acudir porque tuvo un accidente, citándola en otro sitio, ya no tan público ni tan temprano. Ella va, confiada en que se encontrará con su amigo virtual, tan agradable y leal, y es secuestrada, pero no para pedir rescate, sino para entrar a la red de la trata de blancas y la pornografía infantil. 

31 comentarios:

  1. Queremos agradecer a nuestra maestra por la información brindada al respecto de el secuestro y pondremos en practica los concejos dados sobre el buen uso de las tecnologías

    ResponderEliminar
  2. Queremos agradecer a nuestra maestra por la información brindada al respecto de el secuestro y pondremos en practica los concejos dados sobre el buen uso de las tecnologías

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Pues si uno tiene Facebook no es para publicar información de nosotros
    Gracias profesores por toda la información ojalá que los niños que hacen todo eso lo hallan leído

    Sonia mayerly 606

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por prevenirnos de todo lo que no debemos hacer en la redes y que ahora nada es seguro.

    sergio gualteros
    cristofer villa
    david rodriguez
    jhancarlo gonzolez . 905

    ResponderEliminar
  6. pues que con esta informacion brindada podemos aprender muchas cosas para no cometer errores tambien no enseña muchas cosas para la vida y para buen uso de las redes sociales y pues gracias los profesores por brindarnos esta informacion

    ResponderEliminar
  7. Me parece que el internet sirve como para cosas que nos perjudican, como para hacer el mal alas demás personas...
    Pero que bien que nos informen sobre el delito de la pornografiá,como trato de blancas,de niños....



    fernanda contreras yina alvarez 905

    ResponderEliminar
  8. el Internet nos puede brindar muchas cosas buenas, como malas . la información que nos esta dando es muy importante para proteger mas las cosas que subimos y con mas protección.para que los secuestradores no se aprovechen la información que aveces comentamos de nuestra vida

    ResponderEliminar
  9. Es de muy buena ayuda para los estudiantes...ya que nos ayuda a concientizarnos de lo que puede sucedernos, si no utilizamos bien nuestras redes sociales-Fernando Rodriguez--Adriana Gomez.. :)

    ResponderEliminar
  10. es muy importante para nuestra vida y nos da una enseñanza para no caer en trampas de personas que quieren hacernos daño por medio de la red ....... ......no descuides tu seguridad virtual..........xiomara casallas y francy menjura 903 ..-{+}

    ResponderEliminar
  11. Me parecio muy buena la informacion de la pagina y lo vamos a tener en cuenta en el futuro para no tener problemas con las redes sociales

    ResponderEliminar
  12. Que en muchas ocasiones el tipo de persona quien finge ser otra mucho mas adulta diferentemente como lo admiten o esta escrito tras las redes. no es quien creemos que es sino que nos puede engañar con mensajes motivadores y otras cosas que nos atraen puede resultar una mentira y así con esto nos invitan a salir y a lo ultimo resulta siendo una falsedad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. este comentario es de Eliana Peraza y Yohana Pinilla
      grado: 904

      Eliminar
  13. Este blog nos habla sobre los riesgos que tiene utilizar mal las tic y todas las redes sociales tambien nos muestra las ventajas y desventajas de la internet, y tambien le damos gracias ha este blog por que nos ha ayudado ha poder reflexionar y prevenir todos estos casos.
    luz Molina Ramirez
    Alexandra Salas Tellez
    905

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. este blog nos ayuda para saber los riesgos que hay al utilizar mal mas tic y las redes sociales para poder reflexionar sobre estos riesgos y saber las ventajas y desventajas

    Diego Andres Ruiz Ortiz

    William David Osorio Ibague

    902

    ResponderEliminar
  16. este blog nos ayuda para saber los riesgos que hay al utilizar mal mas tic y las redes sociales para poder reflexionar sobre estos riesgos y saber las ventajas y desventajas

    Diego Andres Ruiz Ortiz

    William David Osorio Ibague

    902

    ResponderEliminar
  17. me parece muy importante que nuestros muchachos aprendan sobre el mal uso las tic para que no caigan en malas
    influencias de la red social
    madre de familia de: franci lorena menjura

    ResponderEliminar
  18. Sonia Torres madre de familia: ESO AYUDA A QUE NUESTROS MUCHACHOS USEN CON RESPONSABILIDAD LAS HERRAMIENTAS QUE BRINDAN LAS TIC Y QUE SE DEN CUENTA QUE LA RED ES BUENA SI LA SABEN UTILIZAR.

    ResponderEliminar
  19. Me parece de gran ayuda para los jóvenes la información que les proporcionan... porque les sirve para su vida cotidiana.
    Acudiente: De Luz Adriana Gómez
    903

    ResponderEliminar
  20. ESO AYUDA A NUESTROS MUCHACHOS PARA EL FUTURO,QUE SIGAN ADELANTE Y SIGAN CON SUS METAS,LA INFORMACION QUE LES PROPORCIONAN PARA SU VIDA COTIDIANA

    ResponderEliminar
  21. me parece muy bien porque asi aprendemos mas sobre las redes sociales y sobre el internet

    ResponderEliminar
  22. nos parece que es bueno que guien y enseñen a los jovenes a utilizar correctamente las tic

    ResponderEliminar
  23. me parece bien porque los niños se sienten mas seguros y responsables al usarlas

    ResponderEliminar
  24. yo como padre me parece bien que mi hija aprenda como usar la tecnologia como se muestra en este blog
    att. Nidia Arevalo

    ResponderEliminar
  25. bueno me parese educar a los muchachos sobre estas cosas para que no caigan en trampas como las que salen en noticias
    att. Ana Aantonio

    ResponderEliminar
  26. bueno yo entiendo que los muchachos deben a aprender a usar el internert para no caer en trampas

    ResponderEliminar
  27. pues me yama la atencion porque hay muchachos que an caido en estas cosas entonces es mejor educarlos sobre eso

    ResponderEliminar
  28. nos parece que no debemos colocar cosas en las redes sociales tales como la dirección de la residencia o el numero telefónico porque podemos estar expuesto a un secuestro por no saber utilizar bien las redes sociales presntado por juan David Ortiz y miguel angel fraie

    ResponderEliminar